
Ya han empezado a construir lo que será la primera ciudad que no contaminará, Masdar, ubicada en Asia. Su principal característica es que toda la energía que utilice será del tipo solar y consumirá muy poca agua.
En esta ciudad se albergará aproximadamente a 50,000 habitante y estará construida en posición al Sol para que así pueda aprovechar todos los recursos del astro.
Para su construcción se invertirán 22 millones de dólares y se pretende que, gracias a todos los beneficios de ahorro energético, el mismo proyecto pueda implementarse en todo el mundo.
Masdar contará con tecnología de última generación, incluyendo paneles solares ultra finos que servirán también como fachadas de los edificios, sensores para monitorear el uso energético y vehículos sin conductor alimentados con baterías que harán innecesario el uso de combustibles fósiles.
Se piensa que Masdar podría lograr reducir el consumo energético en un 75%, en comparación con el que hace una ciudad normal del mismo tamaño. Además de la energía solar, el suministro energético se apoyará en el energía eólica y en una tecnología que convierte la basura en combustible.
Algunas de las tecnologías que se pondrán a prueba han sido desarrolladas por el flamante Instituto de Ciencia y Tecnología de Masdar, que está siendo asesorado por el Massachusetts Institute of Technology, MIT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario