El nano-dispositivo fue presentado por investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), los cuales precisaron que este pequeñísimo motor consta de un nano-tubo a base de Carbono y de una estructura tubular con una medida aproximada de una milésima de milímetro de diámetro y tiene la capacidad de moverse por las diferencias de temperatura, con las particularidades incluso de desplazar cargas y de emular la forma de operar a la de una maquinaria convencional.

 Riccardo Rurali, integrante del cuerpo docente de la UAB, explicó que esta estructura y los resultados de ésta, se pudieron conseguir porque “se ha demostrado que a una escala nanométrica se pueden desplazar los objetos pequeños, pero no sencilla, ni mecánica ni eléctricamente”.
De acuerdo a la explicación vertida por los investigadores, la operatividad de este motor microscópico se logra gracias a la utilización de elementos como el Carbono que funge como principal consistencia del nanotubo, y en el cual se encuentra otra pequeña estructura que realiza las tareas de nano-trasbordador.
En la demostración, los expositores se sirvieron de una nano-partícula de oro, la cual se pudo observar cómo realizó sus trayectorias de desplazamiento gracias al uso de dispositivos ópticos con gran potencia de efecto túnel, con lo cual demostraron que el nano-trasbordador se puede mover de un lado para otro de acuerdo a la configuración de los propios átomos del sistema sin necesidad de tocarlo o de utilizar una fuerza electromotriz.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario