
Sin duda es momento de buscar alternativas para mejorar el ambiente o al menos no dañarlo más, y el mexicano Agustín Otegui está muy consciente de ello.
Otegui es un diseñador industrial que tiene un proyecto, llamado Nano Vent Skin, con el que pretende construir una malla de microturbinas que aprovechará los rayos solares para poder generar energía eléctrica y captar el CO2 que está en el ambiente, basándose en la biotecnología.
Según explica Otegui, la capa exterior de la estructura absorberá la luz solar a través de células fotovoltáicas que alimentarán de energía a las nano-fibras interiores por medio de una red de nano-cables. Cada turbina generaría energía por reacciones químicas cada vez que hace contacto con la estructura. Además, esta piel contará con microorganismos capaces de absorber el CO2.


Estos microorganismos no serán alterados genéticamente; ya que funcionarán como una colonia donde cada miembro tiene una tarea específica en este proceso.
El Nano Vent Skin se podrá adaptar a cualquier estructura o edificio.
Por el momento este proyecto se encuentra en fase embrionaria, pero se espera poder aplicar esta tecnología en túneles del metro (aprovechando las corrientes) y en edificios de ciudades grandes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario